CONOCE A JESSICA

Jessica Cisneros es una abogada de inmigración y derechos humanos mexicoamericana que se postula para el congreso del distrito 28 de Texas para luchar por las familias trabajadoras.

CONOCE A JESSICA

Jessica Cisneros es una abogada de inmigración y derechos humanos mexicoamericana que se postula para el congreso del distrito 28 de Texas para luchar por las familias trabajadoras.

Jessica Cisneros es una abogada de inmigración y derechos humanos mexicoamericana que se postula para el congreso del distrito 28 de Texas para luchar por las familias trabajadoras.

Jessica nació y fue criada en la ciudad fronteriza de Laredo, Texas. Cuando su hermana mayor necesitaba tratamiento médico urgente que solo era disponible en los Estados Unidos sus padres emigraron aquí para empezar una nueva vida para la familia Cisneros. Su padre trabajaba como campesino recogiendo fruta y empezó su propio negocio de camiones de transporte para asegurar que sus hijas pudieran terminar la escuela preparatoria. 

 

De niña, Jessica vio de primera mano como muchas de las leyes hechas en Washington, D.C. no eran escritas para proteger a gente como ella. 

Creció viendo a sus padres trabajar muy duro y aun batallar para mantener su negocio pequeño y ha visto cómo han continuado hasta hoy estas mismas batallas para su familia y su comunidad en la falta de cuidado médico, muy pocas oportunidades para empleo, y un sistema migratorio descompuesto. 

Jessica nació y fue criada en la ciudad fronteriza de Laredo, Texas. Cuando su hermana mayor necesitaba tratamiento médico urgente que solo era disponible en los Estados Unidos sus padres emigraron aquí para empezar una nueva vida para la familia Cisneros. Su padre trabajaba como campesino recogiendo fruta y empezó su propio negocio de camiones de transporte para asegurar que sus hijas pudieran terminar la escuela preparatoria. 

 

De niña, Jessica vio de primera mano como muchas de las leyes hechas en Washington, D.C. no eran escritas para proteger a gente como ella. 

 

Creció viendo a sus padres trabajar muy duro y aun batallar para mantener su negocio pequeño y ha visto cómo han continuado hasta hoy estas mismas batallas para su familia y su comunidad en la falta de cuidado médico, muy pocas oportunidades para empleo, y un sistema migratorio descompuesto. 

Desde muy niña Jessica se hizo el compromiso de luchar por las familias como la de ella y por proteger los derechos de los inmigrantes y de la gente trabajadora.

Desde muy niña Jessica se hizo el compromiso de luchar por las familias como la de ella y por proteger los derechos de los inmigrantes y de la gente trabajadora.

Jessica asistió a la escuela primaria Dovalina y a la secundaria Christen. Se graduó con honores como la primera de su generación de la preparatoria Early College. Obtuvo su título universitario de la Universidad de Texas en Austin y su título de derecho de la Escuela de Derecho de la Universidad de Texas donde se especializó en ley de inmigracion. Por su liderazgo y su compromiso en mantener juntas y seguras a las familias inmigrantes, a Jessica se le otorgó el premio “Texas Law Fellowships Excellence in Public Interest,” el premio “ Pro Bono,” el premio “Chicano/Hispanic Law Students’ Association’s Spirit of Community,” y el premio “Dean's Achievement” por ser la mejor estudiante en el área de leyes de inmigracion. 

Durante su tiempo en la escuela de derecho, Jessica fue “Pro Bono Scholar” y trabajo con la facultad de la universidad para crear el proyecto “Women in Immigration Detention Assistance” para ayudar a los solicitantes de asilo en el Centro de Detención de Hutto en Taylor, Texas y trabajó en El Servicio de Ciudadanía e Inmigracion de Estados Unidos (USCIS) en San Antonio, Texas. 

 

Después de graduarse, Jessica trabajó un año con “Brooklyn Defender Services” donde planificó traer el primer módulo en el país de defensa pública para la gente en procedimientos en las cortes de inmigracion aqui al Sur de Texas.

Jessica attended Dovalina Elementary and Christen Middle schools and excelled at Early College High School in Laredo, graduating as valedictorian. She earned her undergraduate degree from the University of Texas at Austin and her law degree from the University of Texas School of Law, where she specialized in immigration law. For her leadership and commitment to keeping immigrant families safe and together, Jessica was awarded the Texas Law Fellowships Excellence in Public Interest Award, the Pro Bono Award, the Chicano/Hispanic Law Students’ Association’s Spirit of Community Award, and the Dean’s Achievement Award for most outstanding student in the field of Immigration Law. 

 

Durante su tiempo en la escuela de derecho, Jessica fue “Pro Bono Scholar” y trabajo con la facultad de la universidad para crear el proyecto “Women in Immigration Detention Assistance” para ayudar a los solicitantes de asilo en el Centro de Detención de Hutto en Taylor, Texas y trabajó en El Servicio de Ciudadanía e Inmigracion de Estados Unidos (USCIS) en San Antonio, Texas. 

 

Después de graduarse, Jessica trabajó un año con “Brooklyn Defender Services” donde planificó traer el primer módulo en el país de defensa pública para la gente en procedimientos en las cortes de inmigracion aqui al Sur de Texas.

Los planes que Jessica tuvo para usar lo que aprendió y ayudar a su comunidad fueron interupidos por Henry Cuellar. Muchos de los problemas que Jessica pensaba enfrentar como abogada eran causados por las políticas hechas por nuestros líderes en Washington — incluyendo al congresista Cuellar que hizo poco para llamar la atención a las necesidades de las familias del Sur de Texas.

Los planes que Jessica tuvo para usar lo que aprendió y ayudar a su comunidad fueron interupidos por Henry Cuellar. Muchos de los problemas que Jessica pensaba enfrentar como abogada eran causados por las políticas hechas por nuestros líderes en Washington — incluyendo al congresista Cuellar que hizo poco para llamar la atención a las necesidades de las familias del Sur de Texas.

En junio del 2019 con el apoyo de su comunidad Jessica lanzó su campaña para desafiar al Representante Cuellar, que está en contra de los derechos reproductivos, de los derechos laborales, y es un demócrata a favor de la NRA (la Asociación Nacional de Rifles) que votó a favor de las propuestas de Donald Trump y los republicanos casi el 70% del tiempo en la última sesión del congreso. Desde su primer campaña en el 2019, Jessica ha seguido luchando por el Sur de Texas como abogada de derechos humanos ayudando a las familias en los centros de detención que no pueden pagar por abogados enfrentar nuestro sistema migratorio descompuesto y organizando a los demócratas en Texas para ganar de nuevo en el congreso y en la Casa Blanca.

Un mes después de las elecciones Jessica empezó a trabajar con “Texas RioGrande Legal Aid” y “Asylum Defense Project” en Laredo, Texas, ayudando a los inmigrantes y a los solicitantes de asilo que fueron afectados por el programa severo de Trump “Remain in Mexico.” 

También trabajó para ayudar a familias en los centros de detención y para asegurar que las familias que faltaron a sus audiencias en la corte de inmigracion por ser secuestradas recibieran su debido procedimiento legal y que estos casos fueran reabiertos. Jessica es la abogada supervisora con “Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services” (RAICES), donde ayudó establecer el módulo de defensa pública para gente detenida enfrentando procedimientos en su ciudad natal de Laredo. 

In June 2019, with the support of her community, Jessica launched her campaign to challenge Rep. Cuellar, who is an anti-choice, anti-labor, pro-NRA Democrat who voted with Donald Trump and the Republicans almost 70% of the time in the last Congress. Since her first run in 2020, Jessica has kept fighting for South Texas as a human rights attorney helping detained families who couldn’t afford lawyers navigate our broken immigration system and organizing in Texas to help Democrats take back Congress and the White House.

 

Un mes después de las elecciones Jessica empezó a trabajar con “Texas RioGrande Legal Aid” y “Asylum Defense Project” en Laredo, Texas, ayudando a los inmigrantes y a los solicitantes de asilo que fueron afectados por el programa severo de Trump “Remain in Mexico.” 

 

También trabajó para ayudar a familias en los centros de detención y para asegurar que las familias que faltaron a sus audiencias en la corte de inmigracion por ser secuestradas recibieran su debido procedimiento legal y que estos casos fueran reabiertos. 

Jessica es la abogada supervisora con “Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services” (RAICES), donde ayudó establecer el módulo de defensa pública para gente detenida enfrentando procedimientos en su ciudad natal de Laredo. 

En el último año nuestra comunidad ha sufrido una severa helada invernal y una pandemia - despertando cada mañana orando que no falleciera algún otro familiar y que no nos faltara un techo ni un empleo. Ya es hora de cambiar esto. El Sur de Texas se merece un representante que va luchar por nuestros sueños como si fuéramos nosotros mismos.

En el último año nuestra comunidad ha sufrido una severa helada invernal y una pandemia - despertando cada mañana orando que no falleciera algún otro familiar y que no nos faltara un techo ni un empleo. Ya es hora de cambiar esto. El Sur de Texas se merece un representante que va luchar por nuestros sueños como si fuéramos nosotros mismos.

Español de México