Jessica está comprometida a servir a su comunidad y a luchar por la justicia.
Ninguna familia debería tener que cruzar a México para recibir tratamiento médico seguro y menos costoso y nadie debería morir por no poder pagar su tratamiento. En el Sur de Texas cuando alguien no puede pagar gastos médicos altos nos apoyamos vendiendo platillos y boletos de rifa. Antes de la pandemia COVID-19, el 24% de nosotros en el distrito 28 de Texas no teníamos seguro médico. Como resultado nuestra comunidad estaba particularmente vulnerable a la crisis de salud global. La familia promedio con cobertura médica está gastando $12,000 por las primas de seguro médico. Esto es inaceptable.
El congresista Cuellar votó a favor de debilitar la ley “Affordable Care Act,” reduciendo el número de trabajadores que pueden ser elegibles para recibir cobertura médica y haciendo más costoso el cuidado médico a largo plazo. En el congreso, lucharé para que el cuidado médico sea un derecho y no un privilegio. Es por eso que estoy a favor de Medicare para todos, un programa de un solo pagador que asegurará a cada estadounidense con un plan de cuidado médico comprensivo sin primas ni deducibles y que expandiria la cobertura para incluir cuidado dental, auditivo, de visión, y salud mental mientras bajen los gastos a familias, negocios pequenos, y al gobierno.
También creo que las mujeres y familias merecen tener acceso a recursos comprensivos de planificación familiar y anticonceptivos. La gente de la frontera no deben ser obligados a ir a México para obtener servicios médicos como las mamografías y papanicolaous. Creo firmemente en el derecho de cada persona para tomar decisiones sobre sus vidas y sus cuerpos y que esas decisiones no deben ser del gobierno ni de hombres como Henry Cuellar.
Soy abogada de inmigración y derechos humanos que creció en la frontera como hija de inmigrantes mexicanos. Durante mi carrera me especialicé en representar a gente en los centros de detención que estaban en procedimientos de deportación en la corte de immigracion. También participé en un programa innovador que fue el primero en el país que provee el derecho a un abogado para los que están en procedimientos de deportación. En la Escuela de Derecho trabajé como “Pro Bono Scholar” y trabajé con la facultad para crear el proyecto “Women in Immigration Detention Assistance” para ayudar a los solicitantes de asilo en el Centro de Detención de Hutto en Taylor, Texas.
Como parte de “Texas RioGrande Legal Aid” y el “Asylum Defense Project” en Laredo, Texas, Jessica trabajo con familias en los centros de detención, ayudó a solicitantes de asilo afectados por el programa de Trump “Remain in Mexico,” y aseguró que familias que faltaron a sus audiencias en la corte de inmigracion por ser secuestradas recibieran su debido procedimiento legal. Como abogada supervisora con “Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services” (RAICES), Jessica ayudo establecer un programa de defensor de oficio para gente detenida que están en procedimientos en su ciudad natal de Laredo.
El congresista Cuellar votó a favor del muro de Trump dos veces y fue el único demócrata que apoyó extender el tiempo que los niños migrantes pueden ser detenidos. Cuellar continúa abogando por la militarización de las comunidades fronterizas. Mientras recibía fondos de los centros de detención con fines de lucro, Henry Cuellar se puso en contra de la reforma migratoria bajo la administración de Biden y decidió alinearse con los republicanos y alimentar la retórica dañina sobre los inmigrantes que viene de la extrema derecha. Estoy a favor de un camino a la ciudadanía para nuestros hermanos y hermanas indocumentados, renovar el sistema de visas, fortalecer la reunificación de las familias, y crear una política de inmigracion y de la frontera humana empezando por anular La Ley de Responsabilidad del Inmigrante (IIRIRA) del 1996. Como abogada defensora, he visto de primera mano la crueldad de nuestras cortes de inmigración y los centros de detención y es por eso que abogo por un sistema de cortes independiente que no sería sujeto a la voluntad de cualquier administración presidencial. Estoy lista para usar mi experiencia legal para proponer legislación para crear un sistema migratorio justo y humano.
Texas tiene algunas de las leyes sobre el aborto mas opresivas en el pais. Recientemente el gobernador Abbott firmó dos de las leyes mas extremas contra el aborto. Una de ellas prohibe el aborto tan pronto como a las seis semanas, antes de que mucha gente sabe que estan embarazados, y la otra prohibiria el aborto si la Corte Suprema de los Estados Unidos anula el caso de “Roe v Wade,” incluso en casos de violacion o incesto. Con el futuro de Roe v Wade en peligro, necesitamos a un representante en el congreso que luchará para codificar Roe con legislación en el congreso que asegurara que todos tendrán acceso a servicios medicos de aborto sin restricciones y revocara la Enmienda Hyde para que los abortos sean menos costosos y accesibles.
La justicia reproductiva también está relacionada a la justicia económica. Cuidado medico reproductivo de calidad incluyendo el acceso al aborto es algo essencial para la seguridad economica en particular para las personas de bajos ingresos y las mujeres de color, quienes se enfrentan con todavia mas obstaculos para obtener acceso a los anticonceptivos. Si todas las restricciones al aborto al nivel estatal fueran eliminadas mas de 500,000 mujeres podrian regresar a trabajar y los ingresos para las mujeres aumentaria por mas de mas de $100 billiones.
Texas tiene el mayor índice de mortalidad materna y en Laredo, tenemos un muy alto número de partos por cesárea dado a una falta de cuidado médico preventivo. Cuando luchamos por la justicia racial y económica, también debemos luchar por una justicia reproductiva que también incluye la autonomía corporal, la prevención y el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, el cuidado médico prenatal y de embarazos, alojamiento seguro, y seguridad económica como un derecho humano fundamental.
Texas tiene la participación de votantes más baja y las leyes de votación más restringidas Las leyes de identificación del votante, el “gerrymandering,” las largas filas en las casillas de votación, y los cambios de las casillas son obstáculos a la votación que son parte de una larga historia de oprimir a los votos de los inmigrantes y gente de color. Necesitamos imaginar un nuevo sistema de votaciones. Y por eso apoyo el “For The People Act,” que mejoraría los procesos que determinan cómo se registra para votar, cómo se entregan las boletas, y como los estados realizan las eleccionesEsta ley también dejaría que las personas de 16 y 17 años pudieran registrarse para votar anticipadamente y que la gente que ha tenido algún problema legal y que ya han terminado sus sentencias recuperen su derecho a votar.
El “For The People Act” ayuda a prevenir el “gerrymandering,” requiere que los estados pongan límite de 30 minutos de espera en los lugares de votación el Día de Elecciones, limita como los estados pueden eliminar a votantes de las listas de registro, requiere siete días de anticipación para avisar a los votantes si cambia su casilla de votaciones, y mucho más.
Es tiempo de una reforma sustantiva a la democracia para acabar con la supresión del votante y asegurar unas elecciones justas en los Estados Unidos.
Aun antes de la pandemia el acceso al cuidado médico en nuestra comunidad era limitado. Casi un cuarto de nosotros aquí en el distrito 28 estamos sin seguro médico. El plan “Rescue America” del Presidente Biden entregó cheques de estímulo de $1400 a estadounidenses, expandió cobertura médica durante la pandemia, y redujo la pobreza por un tercio, pero hay mucho más trabajo por hacer. Necesitamos más demócratas en el congreso que luchen por ayuda económica directa que no discrimina basado en estatus migratorio.
Necesitamos cheques de estímulo mensuales de $2000 para todos , ayuda económica inmediata para los negocios pequeños, salarios justos, vacunas para maestros, cancelar la deuda estudiantil, y la inscripción inmediata al Medicare..
Mis padres llegaron a este país antes de que yo naciera y empezaron como campesinos. Mi padre luego empezó en la industria del transporte hace 30 años y desde entonces es chofer de camiones. De niña vi a mis padres, vecinos, y muchos de los miembros de mi comunidad trabajar largas horas y aun así batallaban. Todavía recuerdo el estrés de vivir dependiendo de un salario, algo que viven muchas familias en nuestra comunidad todavía. En el congreso sere una gran defensora para la gente trabajadora de nuestro distrito y es por eso que desde el principio he abogado por un salario mínimo federal de $15/hora apegado a la inflación.
Se que nuestro país es más fuerte cuando tenemos una clase media fuerte y todos tienen la oportunidad de una vida plena. Necesitamos leyes laborales fuertes que permitan que los trabajadores negocien por un salario justo, condiciones de trabajo sanas, y los beneficios que se merecen. Lucharé orgullosamente por el derecho de los trabajadores a organizarse y negociar colectivamente. A diferencia del congresista Cuellar - quien fue el único demócrata que votó en contra del “PRO Act” - yo apoyo el “Protecting the Right to Organize (PRO) Act” que ayuda a asegurar que haya justicia en los lugares de trabajo y fortalece a los sindicatos. También estoy a favor de fortalecer las leyes de impuestos débiles que incentivan externalizar los trabajos y las inversiones.
Lucharé por el aumento de inversiones federales en todos los servicios públicos; desde el transporte público, hasta la educación, la salud pública, y protecciones medioambientales. En muchas de las áreas del distrito 28 hace falta infraestructura básica y apoyare legislación federal que dirige recursos adicionales para reconstruir nuestra infraestructura que se está deshaciendo y crear trabajos bien remunerados en nuestro distrito. Estoy en contra de las estrategias de privatización que reducen la calidad de los servicios y eliminan trabajos de la clase media aquí en Texas.
En el congreso, lucharé para asegurar que nuestras familias y nuestros adultos mayores estén bien cuidados. Yo se que la falta de programas de licencia pagada federales es una desventaja para los grupos marginados, resulta en ingresos más bajos para los trabajadores, y muchas veces impide que los cuidadores puedan seguir trabajando. Según la “OECD,” los Estados Unidos es el único país en su membresía que no requiere que los empleadores provean licencia pagada parental, algo que perjudica a los nuevos padres y en particular a las nuevas madres. Esto es todavia mas perjudicial para familias de color que tended a poseer menos recursos cuando son obligados a tomar su licencia sin pago. Solo el 38 por ciento de trabajadores Latinx tienen licencia por enfermedad pagada comparado a 60 por ciento de trabajadores blancos de acuerdo con el “BLS” (Departamento de Estadísticas Laborales). Y por eso estoy a favor del pago universal de por lo menos 12 semanas de licencia pagada para las familias y por licencia médica pagada y por lo menos 7 días de licencia por enfermedad pagada.
También apoyó intentos para expandir los beneficios del seguro social e intentos para que las personas con mayores recursos paguen una cantidad justa de impuestos, asegurando que las futuras generaciones puedan recibir seguro social y eliminando el “tax cap” del seguro social. Siempre protegeré el seguro social y Medicare y luchare contra los intentos de privatizar el seguro social y reducir los beneficios de Medicare.
Como abogada de inmigración y derechos humanos, he visto como nuestro sistema migratorio no apoya a la comunidad LGBTQ+ y especialmente a los inmigrantes LGBTQ+. Usare mi posición en el congreso para abogar por tratamientos médicos para las personas LGBTQ+ en la frontera y por la legislación “Equality Act.” También creo firmemente que Medicare para todos debe cubrir tratamientos para afirmar el género para cualquier persona transgenero que las elija.
Como una mujer de fe, estoy en contra de los intentos de usar la religión como justificación para la discriminacion y espero ser una voz principal en este tema para mostrar que el perjuicio no tiene lugar en nuestras políticas, ni en nuestra fe. Todos merecemos igualdad protegida por el gobierno federal en cuestiones de alojamiento, educación, cuidado médico, espacios públicos, y el empleo y estoy preparada para luchar por esta legislación en cada nivel.
La violencia con armas en nuestro país es una epidemia. Espero cambiar las leyes para que las armas no lleguen a las manos de las personas que presentan un riesgo alto para cometer la violencia y para que estas tragedias no sean normalizadas. La violencia con armas también ha afectado a nuestro distrito y los sondeos encuentran que cada vez son más los Texanos Latinx que apoyan legislación para el control de las armas. Nuestra comunidad sufrió una tragedia cuando perdieron la vida 26 personas en el tiroteo de Sutherland Springs. Aunque no fue en nuestro distrito, el tiroteo en El Paso que terminó con las vidas de 22 personas dejó a nuestra comunidad y toda la gente Latinx en la frontera impactados.
Los Texanos del Sur saben que se puede apoyar la segunda enmienda y también la legislación para el control de armas. Para hacer más seguras a nuestras comunidades y nuestras escuelas tenemos que instituir más verificaciones de antecedentes y prohibir los “bump stocks,” cargadores de alta capacidad, y armas de guerra. Siempre pondré la seguridad de nuestra comunidad primero y en contraste con mi oponente me comprometo a no aceptar ni un centavo de la NRA ni de los cabilderos de armas.
Tenemos la obligación moral de asegurar que nuestros veteranos tengan los recursos necesarios para regresar a la vida civil. Esto quiere decir garantizar que cada veterano reciba cuidado médico de alta calidad, asistencia relacionada con la vivienda, y acceso a la educación superior o formación profesional. Yo creo en el financiamiento total del VA para asegurar que el VHA sea la fuente principal para que los veteranos reciban la atención que necesitan y estoy en contra de privatizar el VA. Es crítico que luchemos para que los veteranos del distrito 28 de Texas tengan acceso al cuidado médico comprensivo y a recursos para la salud mental. Hemos perdido a muchos de nuestros veteranos de mayor edad por no poder llegar al único hospital de 24 horas con servicio completo en San Antonio que queda muy lejos de Laredo y el Valle. Nuestras comunidades merecen un hospital VA con servicio completo.
El cambio climático es un problema a nivel local, nacional, y global que no se puede subestimar. Todos vimos de primera mano cómo la red eléctrica de Texas no está preparada para la crisis climática cuando murieron cientos de Texanos durante la helada invernal que causó los apagones. Yo se que nuestro futuro y el de la próxima generación depende de líderes fuertes que defenderán nuestro planeta. Mientras se empeora el cambio climático y pone en peligro nuestra salud, seguridad, y prosperidad, en el Sur de Texas estamos viendo como los efectos globales afectan nuestra comunidad. Desafortunadamente, el congresista Cuellar ha aceptado cientos de miles de dólares de la industria de combustibles fósiles durante su carrera y varias veces ha apoyado políticas que reducen protecciones para mantener el agua potable, el aire respirable y a nuestra comunidades seguras de las amenazas ambientales.
Apoyo el “Green New Deal” porque tenemos que responder al cambio climático con la misma fortaleza de los cambios que nos amenazan. Necesitamos una transición justa que garantice oportunidades de empleo para trabajadores en la industria de la energía renovable y lucharé para que los trabajadores en la industria de combustibles fósiles no sean olvidados. Texas tiene suficiente luz del sol y viento para generar una red eléctrica 100% renovable que seria mas economica y confiable. Con el “Green New Deal,” crearemos muchos empleos nuevos en nuestra comunidad y protegeremos nuestro planeta y el futuro del Sur de Texas mientras hacemos más diversa la fuerza laboral.
Nuestra campaña se trata de restaurarle la dignidad a la gente trabajadora del distrito 28. Es por eso que estoy comprometida a tener una campaña de base que está hecha con el apoyo de la gente. En contraste con el congresista Cuellar, yo no acepto donaciones de PACs (comités de acción política) de las grandes empresas ni de los cabilderos y solo responderé a la gente de nuestro distrito. Mientras menos del 1% de las contribuciones al congresista Cuellar vienen de donaciones pequeñas, nuestra campaña está orgullosamente hecha de más de 40,000 donaciones de base de gente trabajadora por todo el país con un promedio de $34.
Estoy a favor de prohibir las contribuciones ilimitadas en las elecciones y anular el fallo “Citizens United” que permite que las empresas y otros intereses especiales hagan donaciones ilimitadas en las elecciones. No es suficiente comprometerme - tenemos que acabar con la influencia de las empresas en nuestras elecciones y restaurar la confianza en nuestro gobierno. Estoy lista para luchar por esto en Washington.
Como en muchas de las familias del Sur de Texas, mis padres trabajaron muy duro para que mi hermana y yo pudiéramos enfocarnos en nuestros estudios - y con mucho esfuerzo logré terminar mi carrera de abogada y mi hermana se graduó de doctora. Pero se que la historia de mi familia es la excepción y hay demasiado talento en nuestro distrito en el que debemos invertir para poder aprovecharlo.
En el congreso, lucharé por el preescolar universal, el colegio público y escuela de oficios gratis, y eliminar la deuda estudiantil para que todos tengan la oportunidad de cumplir sus sueños. Nuestros maestros son nuestros héroes pero muchas veces trabajan largas horas y no son compensados debidamente. A nuestros salones les faltan útiles escolares, a los maestros mejor sueldo, y a nuestros estudiantes les faltan más reconocimientos. Es hora de que esto cambie.
PO Box 660
Laredo, TX 78042